Page 28 - LADRIDOS29
P. 28
LA SALUD
INFLUENCIA DEL MOVIMEINTO EN HUMANOS
La moda
“antivacunas”
llega a los perros
l movimiento “antivacunas” es-
La tendencia a grime como motivos para re-
no vacunar a Echazar esta práctica la posibi-
lidad de que los animales padezcan
los niños por complicaciones tras ser vacunados
la creencia o incluso de que enfermen. Pero has-
de que estos ta la fecha, no solo no hay evidencia
inyectables científica alguna de que inmunizar a
pueden un perro sea perjudicial para su sa-
tener efectos lud, sino que, muy al contrario, hay
secundarios casos constatados de personas que
perjudiciales han sido contagiadas por enferme-
para los dades que sufren perros o gatos no
pequeños está vacunados de su entorno, algunos
de ellos llegando a la muerte.
cogiendo fuerza Benito Pérez Delgado, presidente
ahora entre los de la Asociación Española de Veteri-
propietarios narios Clínicos, es rotundo al señalar
de perros. Las en declaraciones a LADRIDOS, que
organizaciones “no hay base científica ni técnica
veterinarias que justifique la no prevención con
internacionales vacunas”. Y sobre la necesidad por
han hecho saltar salud animal, aún es más tajante al
las alarmas al indicar “que las vacunas son impres- no se vacunan. Tayrona realiza
“Estoy cansado de ver en algunas
cindibles no necesita más demostra-
actividades
detectar que la ción que pasar por nuestros centros zonas de Madrid, como la Cañada de olfato con
tendencia a no donde están hospitalizados muchas Real, decenas de perros que mueren su dueño
inmunizar se de los animales que no han sido va- por culpa del parvovirus y del mo- Juan Manuel,
está abriendo cunados y que están peleando por quillo. Y todo porque los cachorros actividades
paso en las salir adelante con alimentación e hi- no se vacunan o se desparasitan o que se pueden
mascotas, lo que dratación intravenosa”. porque sus madres no les transmi- realizar tanto
podría significar Aunque en España los colegios ten ningún tipo de inmunidad ya que dentro como
la vuelta de veterinarios no tienen todavía datos tampoco están vacunadas”, matiza
enfermedades acerca de la incidencia de esta moda Pérez Delgado.
“antivacunas” en las mascotas, los
Por su parte la veterinaria Julia
mortales, como representantes de esta profesión Ribelles de la clínica Megamasco-
la rabia, ya creen que es una tendencia incipien- tas, alerta a nuestros lectores de
erradicada te y temen que el problema, ya ini- que “existen enfermedades que
en los países ciado en EE UU, se traslade pronto a son zoonosis, es decir, pueden ser
desarrollados. Europa. Lo que sí han observado es transmitidas al hombre, como es el
Carlos XESTAL que cada vez hay más animales que caso del virus de la rabia” y matiza
28 LADRIDOS Nº 29 Julio 2019