Page 39 - LADRIDOS30
P. 39
LA POLÉMICA
sería una alternativa”.
Para Gemma Rovira, responsable
de la protectora Reborn, dedicada a
la protección y rehabilitación de pe-
rros “desahuciados” por sus com-
portamientos, el principal problema
es que las oerdenanzas son papel
mojado que se recuerdan practica-
mente solo en las campañas electo-
rales.
“No me hacen falta muchas pala-
bras, no me sorprende en absoluto.
El que ha tratado con ayuntamientos
sabe, y de sobra, que leyes y orde-
nanzas son solo papeles que impor-
tan en campaña electoral, e impor-
tan en minúscula... Pedimos leyes
cuando el problema no es que falten,
el problema es que no se cumplen,
mas bien no se hacen cumplir. Y es
así porque estamos en un país dónde
falta educación y conciencia además
de empatia. Es así porque cuando de
animales y negocio se refiere, se in-
terviene antes por el dinero que corre
en negro que por el maltrato y la ex-
plotación que sufre un animal”, indica
la responsable de la protectora.
El criador recuerda que tener todo
en regla y mantener un centro en
condiciones es caro y exige mucha
responsabilidad, máxime cuando
se trata de seres vivos: “Mi consejo
es que el cliente se asesore prime-
ro antes de dejar a su perro en es-
tos sitios. Y no dándoles de trabajar
menguarían los clandestinos. Con la
de impuestos que pagamos y lo que
cuesta montar un centro, la gente tie-
hay sobre los mismos, seguramen- se quejan de cómo han tratado a su ne que entender que las tarifas que
te por falta de personal, y tampoco mascota, teniéndola en sitios reduci- tiene un profesional es por algo”.
quedan reflejados las modificaciones dos, y a veces al sol y sin paseos”, Delgado también recuerda que el
sustanciales que se producen en el matiza Correa. bienestar animal es responsabili-
tiempo”, indica a LADARIDOS. Para el veterinario los usuarios dad de los ayuntamientos y que por
Por su parte el criador de malinois y deberían denunciar más: “Visitar las desgracia apenas hay controles: “En
director del centro canino Los Guar- instalaciones por parte de los usua- algunos municipios donde se desa-
dianes, Jean Paul Correa, pone el rios y denunciar aquellos casos de rrollan algo más los servicios vete-
acento en los ciudadanos que pagan incumplimiento debería ser una obli- rinarios municipales hay evaluación
por estos servicios, buscando gene- gación de todos nosotros”. Otra de regular de dichos centros. Pero des-
ralmente ahorrarse unos euros. “Esta sus propuestas es establecer un sis- graciadamente eso no es lo habitual”.
gente solo piensa en el dinero y son tema de comentarios, de tal forma Una falta de control y exigencia
tan culpables las personas que van a que antes de utilizar estos servicios que también se denuncia desde las
pedir sus servicios como ellos. Mu- se pudiese conocer la experiencia de sociedades caninas, donde se insiste
chas veces el propio cliente ni siquie- otros clientes anteriores. “Si además en exigir a sus criadores que tengan
ra sabe si es clandestino o no. Solo se estableciera un sistema de rese- a los animales en condiciones exqui-
ven que es más económico y luego ñas y comentarios seguros y fiable sitas, aunque faltan controles
Nº 30 Agosto 2019 LADRIDOS 39