Page 21 - LADRIDOS31
P. 21

EDUCACIÓN CANINA / LOS EXPERTOS



                                                                              Foto. E. Iglesias                  Foto:  E. Iglesias












































        quizá más importante (la socializa-  con un adiestramiento mixto, ya no   comida,  mordedores  etc.  No  haces
        ción). En esta etapa el manejador o  solo obtiene el perro todo de forma   caso = castigo positivo, es decir,
        adiestrador canino debe intercam-   juguetona y con alimento, de lo con-  añadir una corrección. Hace caso =
        biar al perro todas las órdenes por  trario vamos a hacer que el perro no   Premio. Y esto es únicamente por
        juego o comida, lo que más le guste,  obedezca si no tenemos comida en   que el perro ya conoce lo que tiene
        y aplicar el castigo negativo que sig-  la mano. Es la hora de comenzar a   que hacer, si no, no daríamos ningún
        nifica quitar aquello que le gusta al  enseñarle que van disminuyendo los   tipo de corrección. Ya sabiendo qué
        perro como atención, comida, o jue-  premios y solo se dan aleatoriamente   hacer, el perro entra en este entrena-
        go cuando muerda, etc.              para ir quitando la parte del alimento.  miento mixto.
          En una etapa más avanzada (adies-  En la etapa adulta, después de los   Vamos a romper dos mitos:
        tramiento juvenil), donde el perro ya  12 meses de edad, es cuando el pe-  1- El perro adulto no puede ser
        pasó la etapa de socialización, debe  rro comienza a perder las ganas de   adiestrado – Falso
        tener un adiestramiento en obedien-  obedecer por el cambio hormonal y   2- El perro cachorro no debe adies-
        cia completa. A partir de los cuatro  tenemos un gran cambio en el ani-  trarse hasta que sea adulto- Falso
        meses de edad, de la misma forma  mal. En esta etapa debemos darle       En resumen, el perro debe adies-
        con la que estamos adiestrando al  al can dos opciones: o aplicar di-   trarse de una manera cuando es pe-
        cachorro con correcciones en caso  rectamente  una  corrección  con  co-  queño y de otra cuando es adulto. Y
        de no tener comportamientos correc-  llar corredizo o darle premios (cada   punto importante, el perro pequeño
        tos y mucho juego y emoción, que  vez menos y de forma aleatoria) ya    debe ser adiestrado en parques solo
        es una de las principales situaciones  que va a comenzar a estar interesa-  cuando tenga el cuadro de vacuna-
        que hacen que un perro aprenda rá-  do más por cuestiones hormonales    ción completa, sin embargo no por
        pido, es el momento en el que el can  como oler a la orina de otros perros,   eso hay que dejarlo aislado en casa,
        ya tiene que comenzar un adiestra-  querer competir con sus rivales ma-  ya que esto es lo que recomienda el
        miento en obediencia. Caminar junto  chos, o en caso de las hembras, te-  veterinario, pero no es sano para la
        a ti, sentarse , quieto, quieto sobre la  ner el celo. En este caso el perro ya   mente del perro. En esta etapa de
        marcha y básicamente todas las or-  va a aprender de una forma un poco   socialización,  aunque lo llevemos
        denes que se necesita para tener una  más coercitiva en una fórmula ex-  en brazos, tiene que ver y aprender
        mascota increíble dse deben adquirir  tremadamente fácil:  me haces caso   mucho de lo que vivirá en su etapa
        en esta etapa. Sería bueno empezar  = contacto social, premios, juego,   adulta



        Nº 31 Septiembre 2019                                                                   LADRIDOS   21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26