Page 39 - LADRIDOS39
P. 39
LA POLÉMICA
comieron perros. Y las cacas del pe- programa a 13 muestras, que van
rro puede contener trazas de ADN desde estiércol recuperado de una
humano, porque los perros a veces aldea agrícola china de 7.000 años
comen excremento humano. hasta una casa de 400 años en el
Pero cuando el equipo de Warinner sur de Inglaterra. También analiza-
analizó el material genético del ex- ron siete muestras de control: se-
cremento, parte de él en una forma dimentos que no contenían heces,
fosilizada conocida como coprolito, pero provenían de lugares donde se
algunas de las muestras contenían podían encontrar heces, incluidos
tanto ADN canino que solo podían contenedores de basura antiguos y
provenir de perros. cavidades pélvicas de esqueletos
Y después de que el equipo de humanos.
investigadores del MPI-SHH, la Uni- El programa clasificó todas las
versidad de Harvard y la Universidad muestras de control como poco
de Oklahoma analizaran más de una probable que sean heces y a la vez
docena de muestras que abarcan identificó con un alto porcentaje de
miles de años, pudieron predecir de fiabilidad a siete de los excremen-
manera confiable las fuentes de he- tos antiguos, cinco como humanos,
ces antiguas, demostrando que una 8 dos como caninos, según informa la
combinación de ADN del huésped y países son revista PeerJ. Los perfiles genéticos
de los distintas colonias de micro- de donde de otras tres muestras sugieren que
bios que viven dentro de los huma- procedían las también provienen de caninos, dice
nos y “Un hallazgo inesperado de paleofeces que Warinner.
nuestro estudio es la constatación se estudiaron Melinda Zeder espera que el nue-
de que el registro arqueológico está vo enfoque ofrezca una idea de la
lleno de excremento de perro”, dice 20 evolución de la relación humano-pe- Microbioma
la profesora Christina Warinner, au- muestras rro. Domesticamos perros hace más intestinal
tora principal del estudio. Warinner arqueológicas de 15,000 años, pero exactamente Las paleofeces
también espera que coproID tenga cuándo, dónde y cómo sucedió esto pueden proporcionar
aplicaciones más amplias, especial- 7.200 sigue siendo un misterio. El uso de
mente en los campos de ciencias fo- años de anti- heces para marcar cómo evolucionó información sin
renses, ecología y microbioma. güedad el microbioma del perro, y luego el precedentes sobre
“Hay muchas cosas realmente genoma, para procesar estos nue- la salud y la dieta
buenas que puedes hacer con esto”, 13 vos alimentos podría revelar hitos en de los animales, la
dice Melinda Zeder, arqueozoóloga son paleofeces la relación humano-canina. “La ca- biología y evolución
en el Museo Nacional de Historia pacidad de rastrear esto a través del de los parásitos, y la
Natural de la Institución Smithso- 2 tiempo es realmente emocionante”,
nian, quien llama al nuevo trabajo un son caninas concluye. ecología y evolución
“salto adelante”. Si se refina, dice, Para Borry, a medida que crezca el cambiantes del
“el método podría ayudar a revelar 5 catálogo de datos de microbiomas microbioma
hitos clave en la domesticación del son humanas humanos y de perros, coproID conti- intestinal. Ya sea en
perro”, publica Science. nuará mejorando sus clasificaciones un estado orgánico
Maxime Borry, principal artífice del 7 y ayudará mejor a los investigadores
programa informático, acumuló todo son descono- que encuentran paleofeces en una o parcialmente
mineralizado
el ADN de las muestras fecales, que cidas variedad de contextos geográficos e
incluían no solo material genético históricos. (coprolito), como
humano y de perro, sino secuencias el de la imagen,
de microbios, plantas y cualquier presentan una
otra cosa en los intestinos del pro- oportunidad única
pietario. Luego desarrolló el progra- para investigar
ma digital, que busca correlaciones los cambios en la
entre cantidades masivas de datos
en las muestras modernas de excre- estructura y función
mento de humanos y perros. del microbioma
Los investigadores aplicaron este intestinal a través del
tiempo.
Nº 39 mayo 2020 LADRIDOS 39