Page 19 - LADRIDOS51
P. 19
LOS PROFESIONALES
de cuenta, de que no solo tiene que entre todos los grupos, para coordi-
ser educador canino, en absoluto, nar y ayudarnos. Un problema que
se necesita un conocimiento mucho tenemos es que nuestra herramienta
más amplio, en función del enfoque de trabajo tenemos la pena de que Sesiones
que quieras dar. Tampoco te vale ser duran pocos años, es fundamental
simplemente biólogo para hacerlo, esa cooperación entre grupos. Aho- En cuanto a
necesitas también un conocimiento ra es como un boom, todo el mundo la estructura
del mundo canino muy grande para quiere asegurar su nicho, cuando no estará divido en
poder entrenar un perro, que sea efi- es esa la cuestión, la cuestión es ha- diferentes temas:
caz y que lo haga bien”. cer un buen trabajo, la competencia El seguimiento de
Para que estos proyectos se afian- es buena, pero hay que unirse”. fauna amenazada;
cen en nuestro país, donde ya se El congreso se va a desarrollar las invasiones
va desarrollando alguno, lo primero “desde el punto de vista de trabajar biológicas, los cebos
es que “Las administraciones se lo con y por la conservación, no es un envenenados; el
crean, algo que espero que se con- trabajo por egos, queremos tantos impacto de grandes
siga con la celebración de este con- grupos diferente como sea posible”. infraestructuras
greso. A nivel de trabajos de investi- Otros de los objetivos del futu- como las eólicas;
gación vamos a la cola, el uso de los ro congreso es “Establecer buenos y la bioseguridad,
perros es realidad muy útil y una ayu- protocolos a la hora de recoger, eti- seguridad tanto
da muy grande que pueden prestar quetar y conservar las muestras que de los guías como
a los investigadores y científicos. Si vamos a desarrollar como marcado- de los perros.
no se consigue, ya hay una barrera, res. Este proceso está más proto- “De momento
con este congreso creemos que esa colizado en perros que trabajan en la bioseguridad
barrera igual no desaparece pero se temas sanitarios frente a los temas queda un poquito
va a reducir bastante”. Los perros eco- de conservación, falta un poquito de arrinconado, por
Un punto clave para el uso de detectores son trabajo más científico para estable- eso es un tema que
perros ecodetectores es sentarse una herramienta cer realmente cómo mantener estas vamos a tratar, nos
y pensar antes de ponerse a traba- al servicio de muestras y qué biomarcador exacto preocupa, una de
jar. “La planificación es primordial proyectos cien- es el que está detectando el perro”, las sesiones será la
en ecodetección, primero hay que tíficos concluye Laura Capdevila. bioseguridad”.
analizar sobre qué especies se va a
trabajar, las características de la es-
pecie invasora, cómo va a ser el en-
torno en el que va a trabajar el perro,
qué tipo de cualidades quiero buscar
en el perro, en qué entorno hay que
trabajar. Sentarse y planificar muy
bien las cosas antes de comenzar a
trabajar es un paso fundamental”.
La celebración de este Primer
Congreso sobre perros detectores y
la conservación de la naturaleza va
a significar un hito en el uso de pe-
rros en la lucha contra las especies
invasoras. El primer paso cualitativo,
y el más importante, será “compartir
conocimientos, hay pocos artículos
científicos escritos, en España po-
quísimos, fuera muchos más. Para
los que nos dedicamos a ello servirá
para que nos pongamos las pilas y
empecemos a mostrar la parte cien-
tífica y desarrollar la parte divulgati-
va, para mostrar resultados desde el
punto científico y serio”.
Otro paso será aunar esfuerzos,
“está empezando a desarrollarse y
es bueno establecer unas sinergias
Nº 51 mayo 2021 LADRIDOS 19