Page 27 - LADRIDOS59
P. 27

LA SALUD







        sos concluyeron que estos adul-
        tos,  en  general,  se  sienten  más
        autónomos y mejor integrados en
        su ambiente cuando son propieta-
        rios de un perro y lo deben cuidar
        de forma regular.
          “Los perros de asistencia a per-
        sonas con autismo están entrena-
        dos para participar en actividades
        específicas  relacionadas  con  las
        ayudas que han sido identifica-
        das como muy útiles para las per-
        sonas. Sin embargo, su valor se
        extiende claramente más allá de
        esto”, indican.
          Para los investigadores la pri-
        mera conclusión, y sorpresa, a la
        que llegaron, es que, de todas las
        personas tratadas en el estudio,
        todos ellos mayores de 18 años y
        propietarios de perros, un 16,7%
        no tuvo problemas en indicar abier-
        tamente que si no hubiese sido por
        tener que cuidar a su perro ya se
        hubiese quitado la vida.
          “Él [el perro] es como un factor   vidades que mejoraban las emocio-  para mejorar el propósito de la vida
        protector. He intentado suicidarme   nes / estados de ánimo en adultos   en adultos con problemas de salud
        antes, y él ha ayudado a que deje   autistas. “Esto podría relacionarse   mental, donde la depresión, o falta
        de suceder de nuevo. Creo... en la   a nivel fisiológico con aumentos en   de interés en las actividades del día
        forma  en  que  siento  que  soy  una   oxitocina, dopamina, endorfinas,   es un síntoma común”.
        carga para mi familia. No siento    prolactina y reducciones en corti-    Finalmente, esta investigación
        lo mismo por él. Porque creo que    sol, epinefrina, norepinefrina, efec-  indica que la autoaceptación en
        satisfago sus necesidades bastan-   tos que  ocurren al interactuar con   adultos con autismo se ve impulsa-
        te bien. Eso me da confianza, me    perros.                             da por interacciones iniciadas por
        mantiene en marcha de una mane-       Los   participantes   describie-  el perro.
        ra que mi familia no lo hace”, indica   ron  que tener un  perro y  adies-  A pesar de este descubrimiento,
        uno de los participantes en el es-  trar a sus animales les dio una     es importante tener en cuenta que
        tudio.                              sensación   de   logro,  esencial   también hubo impactos negativos,
          El suicidio es una de las principa-  para su crecimiento personal.    sobre todo debido a problemas
        les causas de muerte prematura en   La presencia del perro, pero sobre   de comportamiento del perro, su
        personas con autismo, tendencia     todo su cuidado,  fueron funda-     muerte, alguna enfermedad, por lo
        que ahora se podría revertir con el   mentales para aumentar el sentido   que cuando se busca usar perros
        simple hecho de tener la responsa-  de autonomía y el dominio del en-   para ayudar a los amantes de los
        bilidad de ser el dueño de un perro   torno de los participantes, princi-  canes con autismo se debe consi-
        y tener que cuidarlo.               palmente actuando como un “apo-     derar cómo mitigar estos efectos.
          “Interacciones compartidas con    yo, ayudando a los propietarios a     Las conclusiones de este estudio
        el  perro,  como  el  contacto  físico,   realizar actividades de la vida diaria   son muy esperanzadoras para las
        la mera presencia del animal y ejer-  (por ejemplo, ir de compras, cami-  personas con autismo, ya que has-
        cicio juntos, se describieron varias   nar, trabajar) y salir de casa”.  ta ahora, a pesar de los beneficios
        veces para mejorar los estados de     La rutina de cuidar al perro fue   sugeridos de tener un perro para la
        ánimo y emociones de los partici-   importante para mejorar el pro-     población adulta en general y para
        pantes”, matizan los investigadores   pósito en  la  vida  de  los adultos   los niños autistas, se sabía poco
        de esta Universidad británica.      del espectro autista, dando un      sobre el mecanismo potencial de-
          Las interacciones perro-dueño     significado adicional a sus vidas.    trás de este efecto (o incluso si es
        (por ejemplo, táctiles, presencia del   “Por lo tanto, el cuidado de un pe-  específico de un perro) y el impac-
        perro, pasearlo, ser recibido por el   rro también parece tener el poten-  to de tener un perro en los adultos
        animal) fueron las principales acti-  cial de usarse terapéuticamente   que tienen autismo.



        Nº 59 enero 2022                                                                        LADRIDOS   27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32