Page 19 - LADRIDO73
P. 19
LA RAZA
2012: ‘Estudio zoométrico de las
extremidades del maneto’, manten-
go la hipótesis que la mayoría de la
población proviene de una posible
mutación en el podenco andaluz
de talla media, que dentro de la po-
blación ha habido cruces para fijar
enanismo y otras cualidades fun-
cionales como rapidez, rastreo, te-
nacidad... Pero estas hipótesis ha-
bría que demostrarlas con estudios
filogenéticos”, relata a LADRIDOS
José Portillo, veterinario, criador
bajo el afijo Los urcitanos, compe-
tidor y juez de podencos y manetos.
Cazador
Es un especialista en la caza del co-
nejo, primordialmente en lugares de Lillo
monte bajo denso y cerrado, como
zarzas, arroyos, matorrales... espa- Edad:12 años. Peso: 11 kg. Altura a la cruz: 31cm
cios muy cerrados, donde él puede -Campeón de España de belleza por RSCE
acceder y otros perros no. Es una -Campeón de la Copa Andalucía de trabajo, titulo otorgado por la
cuestión de tamaño y también de Federación andaluza de caza.
fortaleza física, al tratarse de un pe-
rro bajo a la cruz, es decir, de altura -Premios, menciones en eventos de morfología y trabajo.
pequeña, pero a su vez compacto y Semental fuerte y muy cazador, con un carácter noble y cariñoso.
de potente musculatura. Actualmente es padre y abuelo de campeones.
Saca a los conejos de sus escon-
dites y los direcciona hacia donde
está el cazador situado o apostado. la vecina Portugal. lución porque el dueño puede estar
Como podenco que es podría cazar Como raza, tiene su estándar situado a 200 o 300 metros sin tener
“a diente”, pues también lo hace en aprobado por la RSCE en el año que estar continuamente mirando a
equipo, en recovas. 2000. No tiene reconocimiento in- su guía”.
La caza es muy característica pues ternacional por la FCI a falta de Como mascota “veo que se trata
las escopetas se ponen en puntos realizar los trámites y procedimien- de un perro ideal, por tamaño, por
estratégicos, más elevados y el pe- tos requeridos a nivel autonómico, su peso entre 10 y 12 kg y tiene to-
rro va cazando en esas manchas de nacional e internacional, como la das las características buenas para
vegetación tupida y es el encargado publicación oficial del estándar, au- poder vivir en una casa, por todas
de mover y presionar a los conejos torización de llevanza de los libros las cualidades que tienen todos los
para que salgan. También es un pe- genealógicos, presentar 8 líneas o podencos: longevidad (se acerca a
rro muy válido para cobro en puesto familias independientes registradas los 14-15 años), sobriedad, pocos
fijo y rastrear presas heridas. en un libro genealógico, pruebas de cuidados, buena salud y que se
Como otros podencos, soporta ADN, informes técnicos de salud, adapta muy bien a todo”.
muy bien el calor por su pelaje cor- comportamiento y temperamento, Otro aspecto que tiene la raza, al
to, si bien al ser un perro corpulento entre otras cuestiones. ser animal de caza vinculado a un
tolera mejor el frío que un podenco solo dueño, es que con los extraños
de talla chica. Temperamento es un poco desconfiado, caracte-
Los criadores y el grueso de la El maneto es un perro muy sobrio, rística similar a la de los perros de
población se encuentran principal- con un temperamento fuerte, con pastor, que “siempre han trabajado
mente en Cádiz y Málaga, aunque sentido de posesión y valiente. Su con una única persona, con poco
en la actualidad podemos encontrar comportamiento es muy gregario, contacto, con menos socialización,
la raza repartida por toda la vertiente como el resto de podencos, y cierta- por lo que son algo desconfiados
mediterránea, desde Huelva hasta mente independiente, pues no tiene con extraños. Ese carácter más re-
Cataluña, también en el interior de que estar constantemente buscan- servado con extraños dependerá de
Andalucía, Extremadura, zona cen- do al dueño. Debe tener autonomía, su selección y sociabilización”, fina-
tral o Galicia, incluso se exportan a independencia y capacidad de reso- liza Portillo.
Nº 73 marzo 2023 LADRIDOS 19