Page 13 - LADRIDOS26
P. 13
LOS PERROS TAMBIÉN TRABAJAN
de falta de control emocional.
Por ello se busca una formación
El proyecto en el perro de una forma amable
hacia el trabajo que va a desempe-
ñar. No creemos en una única raza
La Fundación María José para este tipo de intervenciones,
Jove, a propuesta de APICO sino en individuos con característi-
(Asociación por la Igualdad cas específicas para poder interve-
nir”, afirma Paredes.
y la Coeducación) presentó La más veterana es Venus, una
un proyecto de perros de perra de aguas de 9 años, con fa-
terapia de acompañamiento cilidad al trabajo hacia las personas
a menores cuando tienen y con mucha autonomía, aspecto
que se le permite en las sesiones
que acudir a declarar con menores. Admite el contacto
al juzgado de violencia directo porque se ha trabajado de
de género de Betanzos esta manera, preparada para una
(Coruña). La financiación persona que necesite un contacto y
una demanda de atención.
del programa corre a cargo Bosco es un braco de dos años
de la Fundación y principios recogido del refugio de Cambados
de febrero ya comenzaron y que se valoró positivamente en
a trabajar con los niños que sus capacidades. Con él pretendían
un perro en el que se ha fomentado
tenían esta necesidad. una espera pasiva hacia las perso-
Se trata de un proyecto nas. No busca una interacción, es
novedoso en España un perro pasivo que simplemente
porque compagina la está ahí, a la espera de que el me-
nor quiera o los profesionales digan.
labor de terapia previa Pot, otro perro de aguas, tuvo un
y el acompañamiento traumatismo con tres meses que le
con APICO lleva otros programas de posterior con los perros a afectó a su visión y movilidad dere-
violencia de género y a raíz de esa cha. Por sus características, lo sue-
experiencia durante un año surgió los juzgados. Todo esto se len presentar a las personas como
este nuevo proyecto de acompaña- realiza en la denominada una barrera que se puede superar
miento de menores a los juzgados área metropolitana y que las personas se puedan ver
cuando tienen que declarar. (Betanzos, Curtis, Teixeiro… reflejadas en él. Es autónomo ha-
Viendo las dificultades que gene- cia las personas, sin invadir tanto, y
ra en todas las personas y en es- hasta completar 17 también es pasivo en espera.
pecial en los menores acudir a un municipios). Comienza Las sesiones se realizan habitual-
juzgado, pensaron que los perros como experiencia piloto, de mente en la Casa de la Juventud
podrían conseguir relajar esta situa- duración de un año, pero de Betanzos, si bien algunas inter-
ción en los más vulnerables. E in- venciones se pueden llevar a cabo
vestigando vieron que el único que que se irá ampliando en dentro de la parroquia de Curtis.
podía bajar el ritmo cardíaco y tran- función de las necesidades, Las sesiones de acompañamiento
quilizar a una persona es el perro respaldado por la presencia se realizarán en una sala destinada
conocido, por lo que este programa del juez de violencia de a violencia de género, lugares que
incide previamente en el contacto ya han sido visitados por los perros
entre los perros de terapia y los me- género de Betanzos. en su fase de entrenamiento y co-
nores afectados. Desde la Fundación nocimiento de los diferentes espa-
Cuentan con tres perros ya pre- valoran positivamente cios donde trabajarán.
parados, además de otro en prepa- estos primeros pasos, Cuando los niños estén prepa-
ración y un quinto en fase de selec- rados comenzarán los acompaña-
ción. “Se vigila el estrés en el perro, tanto desde la perspectiva mientos al Juzgado de violencia de
evitando que estas situaciones de los menores como de género de Betanzos y se compro-
repercutan en la salud mental del sus familias, los perros bará si la labor previa ha tenido la
animal, a la gestión del estrés, pues acompañantes y el propio utilidad para la que se está traba-
pueden encontrarse con gritos, mo- jando desde distintas organizacio-
vimientos impulsivos o situaciones juzgado. nes
Nº 26 Abril 2019 LADRIDOS 13