Page 15 - LADRIDOS26
P. 15
LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA / LOS EXPERTOS
es importante valorar cuál es la cir-
cunstancia y el entorno que ha lleva-
do al perro a esa conducta o estado
emocional y crear una nueva rutina en
la que esas circunstancias (estresores)
Muchas consultas ya no tengan un papel relevante. Por
son por conductas eso se necesita información detallada
molestas para la de las rutinas diarias, la relación del
convivencia, que perro con sus propietarios y la inte-
racción del perro con el entorno. La
en realidad no son nueva rutina debe ser “perronalizada”
un problema de y en cada caso requiere de cambios
comportamiento.” distintos.
El objetivo de la nueva rutina es re-
ducir el número de estresores y en mu-
chas ocasiones esto debe de hacerse
de forma gradual. Necesitamos decidir
qué cambiar ya y qué cambiaremos
poco a poco.
Por dar algunas pistas al lector so-
bre los cambios que habitualmente
necesitan muchos de los perros que
visitamos, aquí va una pequeña lista:
-Los paseos. Mejorar su calidad
y adaptar el número de paseos y el
Un tratamiento tiempo a lo que cada perro necesita.
basado en que El manejo amable de correa, correas
un perro dejará largas, arneses y posibilitar olfatear es
importante.
de hacer algo en -Retirar correcciones y castigos.
función de lo que -Cambiar juegos de excitación por
ocurra, se muestra juegos de nariz.
-El exceso de atención y exigencia
como poco una son grandes estresores.
visión incompleta” -Movimientos rápidos o bruscos en
el entorno del perro, así como el exce-
so de actividad.
-Manipulados, caricias e interacción
rá de hacerlo, se muestra como poco que recordemos que los mecanismos correctas.
una visión incompleta. Quizás en lu- de activación son instantáneos, pero -Situaciones de excitación o miedo.
gar de centrarnos en la consecuencia, desactivarlos puede necesitar de mi- La lista es mucho más amplia, pero
habría que hacerlo en el origen, que nutos, horas o incluso días. Que un esperamos que este pequeño texto
ocurrió para que se dispare el estrés, perro esté sometido a una situación ayude al lector a reflexionar sobre el
el miedo y cómo manejar el entorno estresante ahora, puede ser la causa enfoque a la hora de valorar posibles
para facilitar la adaptación del perro a de que rompa cosas en casa mañana. problemas en la convivencia con su
ese entorno. Un perro perfectamente Y castigarle por ello solo traerá más perro. Los problemas graves necesi-
adaptado no necesita que su organis- miedo y más estrés, con lo cual em- tan de la intervención de un profesio-
mo esté activado constantemente y pezamos a situarle en una rueda de nal, pero es posible que simplemente
las conductas inadecuadas disminu- la que es difícil salir. Hemos deducido con algunos cambios en la manera
yen o desaparecen. El perro “bueno” que el intento de educar a un perro, de actuar de las personas frente a los
no es el perro adiestrado, es el perro corrigiéndole o castigándole cuando perros, muchos de los problemas que
tranquilo. Y la tranquilidad es bastante hace algo “equivocado” se convierte en el futuro hubieran aparecido, ya no
incompatible cuando se tiene miedo o muchas ocasiones en la semilla de sucederán. Frente a los problemas de
estrés. problemas mayores en el futuro. Y el conducta en nuestros perros, pen-
Los problemas graves necesitan de problema mejor solucionado es el que samos que necesitamos cambiarles,
un enfoque muy holístico. Porque la nunca llegó a aparecer. pero la realidad está en aprender qué
raíz de ellos está en una alteración fi- Cuando debemos hacer una inter- es lo que necesitamos cambiar en no-
siológica (el estrés) y tratarla requiere vención para solucionar un problema, sotros
Nº 26 Abril 2019 LADRIDOS 15