Page 13 - LADRIDOS30
P. 13
LOS PERROS TAMBIÉN TRABAJAN
Foto freestocks-photos / Pixabay una preparación antes de someter-
son más gráficas”.
Pero como en todo, se necesita
EFECTO HUELLA ñada, hay mucha más información,
La prueba, según se a estas sesiones de la psicotera-
pia Gestalt. “Hay que estar prepara-
Orellana, de que estas dos para hacerlo, algunas personas
sesiones con el propio se asustan, en terapia sueles ver
perro del ‘paciente’ son cosas que no quieres ver, pero con
terapéuticas es que se su propio perro son más fáciles las
produzca el efecto huella. sesiones”.
“Cuando vienen a mí Otro de los puntos a favor para
buscando ayuda tienen que los canes acompañen en esta
que tener claro que yo voy técnica que se desarrolla siempre
a trabajar sobre la persona en el presente es que “los perros
y esto automáticamente en estas psicoterapias marcan unas
va a influir sobre lo pautas muy claras, porque ellos vi-
que está pasando con ven muy en presente, es su estilo
su perro. ‘Yo estoy de vida, solo existe el presente para
cambiando y el perro ellos”, indica la socióloga.
va a cambiar conmigo y Pero también hay inconvenien-
automáticamente también tes, no todo es llegar y hacer unas
va a cambiar mi relación sesiones “amorosas”. La presencia
con el mundo, porque lo del perro, ya sea debido a su carác-
que está pasando con mi ter, a sus miedos, a su inadaptación
perro me está pasando a entornos nuevos o incluso a sus
también con el mundo’. problemas de relación con el due-
Lo bonito es verlo con ño, puede interferir en el trabajo que
mi perro y luego eso lo quiere hacer la terapeuta de Gestalt.
voy a hacer extensivo en “Ciertas razas tienen algunas carac-
el mundo, es lo que se terísticas comunes y yo ahí sí que
llama efecto huella. Esto evalúo sí una actitud de un perro es
es lo importante de la un tema de raza o si es de un factor
terapia, se pueden hacer externo. Esto es un entorno nuevo
actividades con los perros, para él, está en un despacho con-
pero para que sean migo y no me conoce. Tenemos que
terapéuticas tienen que hacer una labor de que él se sienta
hacer el efecto huella”. Lo cómodo, una situación para el pe-
tivos por los que la persona acude que los pacientes ganan rro más naturalizada, porque lo que
a psicoterapia. Suele haber mucha con su perro en la sesión van a surgir son estímulos externos
reticencia, pero lo primero es enten- luego lo tienen que llevar que me están interfiriendo. En este
der el motivo. Ver qué parte te es- fuera del despacho, es sentido sí miro un poco la raza, su
timula. Hay que conseguir primero decir, de la sala al resto carácter, la interpretación del dueño
cierto nivel de apertura en sesiones del mundo. de su carácter que le conoce más…
sin perro”. En el mundo canino, porque a mí lo que me interesa es
Después ya se incorpora el can al es importante hacer evitar el mayor número de interfe-
trabajo y es cuando cambia todo, esa distinción, los rencias posibles”, señala.
las sesiones son más agradables, adiestradores trabajan con En definitiva, la participación del
más cariñosas, con más alma, pero el perro y se rebota algo propio perro es una labor de acom-
“luego volvemos a hacer sesiones al dueño, pero yo trabajo pañamiento, sin que apenas tenga
sin perro”. siempre con el dueño e trascendencia su carácter o su raza.
El trabajo del perro es no hacer inevitablemente rebota “A mí no me interesa demasiado el
nada, solo acompañar. “Él es la par- al perro”. Para Mirian es carácter del perro, no me interesa
te emocional, cognitiva, energéti- fundamental que la gente demasiado su raza, lo que me inte-
ca; hace de espejo dónde mirarte. sea consciente de que ella resa es la relación que surge entre
Esta es la diferencia de un proceso no es adiestradora, en la ellos, la relación que surge entre
terapéutico con o sin perro: es mu- terapia Gestalt interesa la todos nosotros con nuestro perro
cho más sencillo, todo fluye mejor, persona. y por qué surge, de dónde y rascar
la persona se siente más acompa- sobre la causa más profunda”
Nº 30 Agosto 2019 LADRIDOS 13