Page 36 - LADRIDOS34
P. 36
FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS
LOS MAYORES MEJORAN SU SALUD CUANDO TIENEN egún un extenso estudio rea-
UN ANIMA PERO PUEDEN LLEGAR A PRIORIZAR LAS lizado por la Encuesta Nacional
NECESIDADES DE SU PERRO SOBRE LAS SUYAS PROPIAS Ssobre el Envejecimiento Saludable
de EE UU sobre una muestra de
Los ancianos con adultos estratificada seleccionada
al azar de entre 50 y 80 años, más
de la mitad de los mayores, el 55%,
tiene una mascota, el 68% perros,
mascota no llegan el 48% gatos, el 16% una pequeña
como pájaro, pez o hámster y una
mayoría de dueños de mascotas, el
55%, tenía más de una.
a fin de mes más probabilidades que los de entre
Los adultos de 50 a 64 años tenían
65 y 80 años de tener una masco-
ta. Mientras que uno de cada cinco
(20%) encuestados la cuida por su
Aunque tener un perro en casa es una carga económica que crea problemas cuenta, la mayoría (80%) reconoce
a uno de cada cuatro ancianos que viven solos, los mayores están que otras personas le ayudan a cui-
supersatisfechos de tener mascotas. El 86% se siente amado, al 72 % le ayuda darla. También más de la mitad de
a sobrellevar los síntomas físicos o emocionales y el 22% llega a poner el dueños, un 53%, señaló que su ani-
bienestar animal por delante del suyo propio. Carlos XESTAL mal duerme en su cama.
Imagen de Josep Monter Martinez en pixabay.com
Las sesiones
con los perros
militares fueron
de tres horas
cada siete días
durante solo
cuatro semanas
36 LADRIDOS Nº 34 diciembre 2019