Page 17 - LADRIDOS44
P. 17
OPINIÓN
so del 25% que se experimentó país, aportando todo su conoci- Las CCAA no pierden
durante el estado de alarma para miento y procesos en materia de el tiempo
volver a cifras normales, con un cría, identificación, educación y
aumento de unos 2.000 perros tenencia animal, entre otros aspec- Castilla La Mancha aprobó su
más en un solo mes. El abandono tos. nueva normativa animal el pasado
es una lacra social que solo una ley Este tema urge, porque las dife- mes de agosto, precisamente
estatal igual en toda España pue- rentes comunidades autónomas cuando Andalucía anunció que
de ayudar a atajar, apoyada por la trabajan ya para actualizar sus le-
educación y la empatía animal que yes, algo que hemos visto durante comenzaba a preparar la suya
debe empezar a entrar en los cole- este verano y meses anteriores. El para ser aprobada de forma
gios y centros educativos, al igual Gobierno debe dar un paso al fren- urgente. A finales de 2019 la
que en los hogares. te en este sentido, pues si lo dio Comunidad Valenciana empezó
Pero, además, esta legislación en su momento al ser el primero
única permitiría, por otro lado, que en crear una Dirección General de el mismo proceso, mientras que
los criadores caninos éticos y res- Animales, ahora no puede dejarles otras regiones, como Aragón o
ponsables, esos que crían perros en la estacada. La Rioja ya llevan un par de años
con la premisa de seleccionar y Todos comprendemos la particu- con su propia normativa en vigor.
mejorar las razas caninas en salud lar tesitura que vivimos ahora, con
y temperamento y dentro de unos una pandemia que parece que no Mientras tanto, a pesar de que el
elevados parámetros de respeto y da tregua, pero la convivencia entre vicepresidente del Gobierno, Pablo
bienestar, puedan ejercer su labor nosotros y nuestras mascotas si- Iglesias, anunció en primavera que
de forma regulada, con indepen- gue existiendo, y no podemos ob- pronto se aprobaría la estatal, a
dencia de que la cría sea para ellos viar que hay problemas que deben
una actividad económica profesio- arreglarse. Este es uno de ellos, y día de hoy está en punto muerto,
nal o no, sin encontrarse con dis- desde la Real Sociedad Canina es- aunque la Dirección General de
paridad de criterios en función de tamos dispuestos a trabajar codo Derechos de los Animales sigue
la región en la que vivan u operen. con codo con el Ejecutivo para que adelante con las consultas con las
De este modo, una gran mayoría nuestros animales tengan la ma-
de ellos podrán salir del ‘limbo le- yor protección... en todo el país. Ni principales entidades animales del
gal’ en el que viven ahora. más, ni menos. país.
El objetivo es que, con una úni-
ca ley en la mano, la protección y
la garantía de los derechos de los
animales sea igual en cada rincón
de España. Asimismo, esto también
permitiría homogeneizar la identi-
ficación, mediante un sistema de
registro único o el uso de bases de
datos compartidas, obligando a que
todos las mascotas lleven su corres-
pondiente chip, y detectar a los tu-
tores que dejan a sus perros aban-
donados a su suerte, permitiendo
que puedan ser sancionados.
Porque si en el resto de Europa,
sobre todo en el norte, han logrado
el objetivo de abandono cero que
nosotros nos hemos propuesto,
ha sido por trabajar de forma uni-
da con legislaciones sólidas y cla-
ras para todos, y con mucha labor
pedagógica de por medio. En ese
marco, la Real Sociedad Canina de
España quiere dar un paso ade-
lante para actuar como uno de los
operadores más establecidos, por
tamaño y antigüedad, en nuestro
Nº 44 octubre 2020 LADRIDOS 17