Page 14 - LADRIDOS59
P. 14

LA RAZA






                           SI EL PERRO DEPENDE DEL HOMBRE, EN EL CASO DE ALGUNAS DE ELLAS ESTO
                           SIGNIFICA SUPERVIVENCIA O DESAPARICIÓN
                           Razas con pocos ejemplares



                           o en peligro de extinción






                           Perros españoles en dificultad,             o recibir ayudas institucionales,
                           bien por su escaso número bien  llevan a algunos a una situación

                           por los problemas burocráticos  crítica y con un futuro incierto.
                           para ser reconocidas como raza  Otros lo están consiguiendo.


                                                                                razas. Lo importante es contar con
            FOTO: Servei de Millora Agraria, Illes Balears                      vo y, cómo no, con el reconocimien-
                                                                                gente que se proponga este objeti-

                                                                                to institucional. Las comunidades
                                                                                autónomas son las que en primera
                                                                                instancia se interesan por perpe-
                                                                                tuar  sus propias  especies,  pero el
                                                                                trabajo de campo lo suelen realizar
                                                                                los clubes. Si esto funciona objetivo
                                                                                conseguido. Si alguna de las partes
                                                                                falla, la recuperación se va al traste.
                                                                                  Un caso claro está en Galicia,
                                                                                donde a finales de siglo XX, la Xun-
                                                                                ta puso los medios para recuperar
                                                                                y conseguir los estándares de las
                                                                                cuatro razas autóctonas: can de
                                                                                palleiro, perdigueiro galego, poden-
                                                                                go galego y guicho o quisquelo. De
                                                                                ellas, solo la primera está conso-
                                                                                lidada, mientras que las otras tres
                                                                                están al borde de la desaparición.
                                                                                  El can de palleiro cuenta detrás
                                esde la domesticación del pe-                   con un club que ha trabajado du-
                                rro hasta nuestros días son                     rante estas dos décadas y ahora
             Por Miguel    Dmás de 400 razas las que nos                        se puede decir que goza de buena
                  PELE     acompañan. Algunas son conoci- 35                    salud,  incluso  en  noviembre  pu-
                           das mundialmente, pero otras son    razas de perros   blicaron un estudio sobre su com-
                           endemismos locales que en oca-      extinguidas      portamiento comparado con otros
                           consigan o no siempre va a depen- 50                 perros de la Comunidad. Las  tres
                           siones luchan por sobrevivir. Que lo
                                                                                razas restantes comenzaron con
                           der del ser humano, pues la mayoría   ejemplares del   igual ímpetu, pero después de la
                           de las razas sobreviven gracias a   villanuco de las   primera década del siglo no consi-
                           ser una mascota o perro de trabajo.   Encartaciones                   guieron estabilizar la raza y en estos
                           Cuando pierden su utilidad empie-   Clubes           momentos los clubes que se crea-
                           zan los problemas para ellos.                        ron no dan señales de vida. Segura-
                            Algunas de estas razas desapare-   de razas en peligro   mente estas razas no están extintas
                           cieron hace tiempo y otras están lu-  que no dan señales   porque hay ejemplares dispersos
                           chando por recuperar sus orígenes,   de vida         por la geografía gallega, caso del
                           tras décadas de cruces con otras                     guicho, muy apreciado por los ca-



        14   LADRIDOS                                                                           Nº 59 enero 2022
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19