Page 37 - LADRIDOS59
P. 37

FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS






        su trabajo.
          En el taller, que se desarrollará en
        los centros de enseñanza, se re-
        visarán determinados aspectos o
        categorías que sustentan a la edu-
        cación para la salud, en concreto:
        concepciones de salud y de am-
        biente actualizadas; superación de
        modelos de enseñanza tradicional
        por un modelo basado en la promo-
        ción de la salud; el planteamiento
        de problemas complejos sociosani-
        tarios que permiten un tratamiento
        multirreferencial y multidimensio-
        nal; y por último, el estudio de una
        situación concreta: perros sueltos
        en Bariloche y Zoonosis.
          “Se parte de la construcción de
        una idea actualizada de salud mul-
        tidimensional útil para señalar el
        camino hacia un abordaje didáctico
        superador de visiones tradiciona-
        les y profundamente biologicistas.
        Para ello, se cuestiona la noción
        de “ausencia de enfermedades” y
        de “estado de completo bienestar”
        para pensar en la relación insepa-
        rable entre la salud y el ambiente
        (eco-salud) y sumar otras dimen-
        siones: los aportes que brindan las
        ciencias sociales”.
          La tenencia responsable de pe-
        rros y de gatos –mantenerlos den-
        tro de la propiedad, vacunarlos y
        desparasitarlos de acuerdo a lo es-
        tablecido y castrarlos– disminuye                    áreas y un tratamiento más integral
        en gran medida los problemas de                      de las temáticas. Se espera que
        salud humana  asociados a  estos                     los y las estudiantes construyan
        animales. Uno de los pilares más                     saberes asociados al desarrollo de
        importantes para resolver el pro-                    capacidades y/o habilidades, fuer-
        blema  incluye  la  educación  y  en-                temente ancladas en la concepción
        tender que todos somos parte de                      de  alfabetización  científica,  cuya
        la solución. Generar conocimiento                    finalidad no sea únicamente la dis-
        sobre el riesgo de zoonosis para-                    tribución de bienes culturales, sino
        sitarias causadas por  protozoos y                   también favorecer nuevas miradas
        helmintos asociadas a desechos de                    y aportes para la participación ac-
        mascotas y contacto con animales                     tiva en el ejercicio de la ciudadanía
        la población y es uno de los pilares  6              y la transformación de la realidad.
        silvestres contribuye al bienestar de
                                                               Los  participantes  contarán  con
        de trabajo en la salud pública de los   millones de perros   el acceso a un blog con materiales
        países en desarrollo.               y gatos deambulan   bibliográficos, tutoriales, relatos de
          Las nuevas propuestas curricu-    por las calles de   del taller, se espera una revisión de  20.000
                                                             experiencias e imágenes. Al cierre
        lares  para la escuela secundaria,   Argentina sin
        según  señala  la investigación,  se   control       sus  ideas  iniciales  y  la  posibilidad   personas mueren al
        disciplina como estrategia o mo- 300                 de avanzar y publicar en dicho blog   año en la India de
        caracterizan por plantear la inter-
                                                             sus propuestas didácticas referidas
                                                                                                   rabia, enfermedad
        dalidad de enseñanza que requiere   millones de calcula   a la enseñanza de temáticas sanita-  heredada de los
        la suma de los aportes de distintas   que hay en mundo  rias complejas.                    perros


        Nº 59 enero 2022                                                                        LADRIDOS   37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40