Page 23 - LADRIDOS44
P. 23
TENENCIA RESPONSABLE
bres cocinadas. No utilices sal ni Las redes 8-¿Sin dinero?
aceite. Usa tu creatividad. Puedes hacer
sociales una rifa en línea, llamar a tus ami-
4- ¿Alguien perdió un perro? son un gos para que ayuden, hacer un
No todo animal en la calle fue aban- aliado para grupo de “padrinos” para el animal,
donado, y se nota cuándo un ani- utilizar servicios gratuitos, pregun-
mal está bien entrenado, alimenta- buscar tar si alguien entre tus contactos
do o con collar. Asegúrate de que a sus tiene un amigo veterinario... Siem-
no está solo perdido. Habla con los pre hay una manera de lograrlo. A
vecinos, pregunta en los comercios dueños o cambio, recibirás el cariño de un
cercanos y por las calles, alguien una nueva animal que nunca fue tan amado y
puede conocerlo. Y también pre- bien cuidado como contigo.
gunta por las redes sociales. familia
9- Ferias de adopción y ONG
5-¿Qué dice el veterinario? Una buena solución es llevar al ani-
Garantiza la seguridad y salud de malito a una feria de adopción o
tu nuevo amigo: llévalo al veterina- pedir ayuda de ONG para encontrar
rio cuanto antes. Además de com- un nuevo dueño. La mayoría de ins-
probar si tiene chip con los datos tituciones no puede quedarse con
de su dueño, él te indicará la nece- el animal, porque están saturadas,
sidad de vacunar y desparasitar al pero puedes encontrar ferias cerca
animal. Aprovecha la consulta para de ti y pasar allí el día con el perro
averiguar el peso, tamaño, edad o el gato. Recuerda que el animal
aproximada y cualquier enferme- debe estar vacunado, castrado y
dad que pueda tener el animalito. desparasitado.
¡Ayúdalo a sentirse mejor!
10-Adopción responsable
6- Utiliza las redes No lo des en adopción a cualquier
Utiliza tu perfil en las redes socia- persona. Mucha gente puede ver
les, sea Facebook, Twitter, Ins- adorable a un animal y adoptarlo
tagram o sitios de adopción de por impulso, sin darse cuenta de
animales. ¡Lo importante es llegar que un animal es una responsabi-
a mucha gente! Cuelga una foto, lidad de 10 a 20 años. Si un perro
cuenta cómo encontraste al animal o gato que ayudaste termina en un
y brinda detalles de su personali- hogar donde no es bien alimentado
dad. ¿Es muy dócil? ¿Juguetón? o sufre de malos tratos, ¿de qué sir- Al cruzarse
¿Le gusta que le acaricien el cue- ve? Procura conocer a la persona, con algún
llo, o detrás de las orejas? Esto pregunta si ella tiene otros anima- animal solo
ayuda a que las personas creen un les, consigue sus datos personales deambulando
vínculo emocional con el animalito y solicita que firme un documento por las calles
y quieran adoptarlo. Detalla tam- de responsabilidades, comprome- o caminos
bién su tamaño y edad aproxima- tiéndose a no abandonar y a cuidar hay que saber
da, y no olvides de poner público al animal. qué hacer
el álbum de fotos, para que sea
fácil de compartir, de etiquetar a
amigos, divulgar en páginas, etc.
7.No lo dones sin castrar
¿Quieres salvar a un perro o gato?
Puedes plantearte llevarlo a cas-
trar. Recoger a un animal de la calle
salva al perro y resuelve un proble-
ma, pero la castración puede pre-
venir varios. Lo primero es que evi-
ta futuras crías indeseadas que no
vayan a encontrar un hogar, y dis-
minuye el riesgo de enfermedades.
Nº 44 octubre 2020 LADRIDOS 23