Page 27 - LADRIDOS44
P. 27

LA INVESTIGACIÓN






















        tivas en las regiones subcortical y   La edad,            logas al ser humano, o que los
        cortical  del  cerebro  de  los  perros   igual que       efectos léxicos observados revelen
        mostraron una mayor actividad  al                         procesos complejos o abstractos.
        escuchar las palabras.                en los hu-          El único nivel de abstracción que
          Pero cuando los perros escucha-     manos,              defendemos es con respecto a la
        ron la misma entonación (elogio o                         acústica: aunque generalmente los
        neutral) repetida varias veces, in-   modula los          perros solo escuchan palabras de
        dependientemente de saber las         efectos de          elogio en la prosodia de elogio, el
        palabras, el nivel de actividad en la                     efecto léxico de las palabras de
        parte más vieja disminuyó rápida-     adaptación          elogio en las regiones auditivas se-
        mente. Esta rápida disminución su-    léxica en           cundarias no fue más fuerte para
        giere que la entonación se procesa    los perros          elogiar que la prosodia neutral, lo
        en las regiones más antiguas del                          que sugiere que las representa-
        cerebro del perro.                                        ciones de palabras en la audición
          De manera similar, si escucha-                          de los perros por tanto, la corteza
        ban  repeticiones  de  palabras  co-                      contiene algo más que la prosodia
        nocidas, el nivel de actividad en la                      emocional con la que normalmente
        región más nueva de sus cerebros                          se asocian”, matizan.
        declinaba lentamente, pero no                               Otra de las conclusiones de este
        cuando escuchaban palabras des-                           novedoso estudio es que la edad
        conocidas. Esta disminución muy                           modula los efectos de adaptación
        lenta de la actividad en respuesta a                      léxica en los perros prácticamente
        palabras conocidas sugiere que las                        igual que en los humanos. “El efec-
        regiones cerebrales más altas están                       to de adaptación entre palabras
        involucradas en el procesamiento                          conocidas y desconocidas fue ma-
        del significado de las palabras.                          yor en perros más jóvenes, lo que
          El estudio “sugiere que lo que de-                      respalda la idea de que la especi-
        cimos y cómo lo decimos son im-                           ficidad neuronal disminuye con los
        portantes para los perros”, dijo por                      años, igual que en nosotros”, ma-
        correo electrónico David Reby, etó-                       tizan.
        logo de la Universidad de Sussex,
        en el Reino Unido.                                        Señales
          “Podemos inferir eso de nuestras                        Estudios previos han demostrado
        interacciones con los perros, pero                        que muchos animales, desde pá-
        es algo sorprendente ya que los                           jaros cantores hasta delfines, uti-
        perros no hablan y su [propio] sis-                       lizan la subcorteza para procesar
        tema de comunicación [ladrando]                           señales  emocionales  y la  corteza
        no tiene una separación clara entre                       para analizar señales aprendidas
        el significado y la entonación”.                          más complejas, aunque no pueden
          Los neurotetólogos remarcan                             hablar. Es probable que el lengua-
        que estos resultados no sugieren                          je humano evolucionó a partir de
        en ningún momento que los perros                          tales señales, reclutando los mis-
        puedan llegar a una comprensión                           mos sistemas neurológicos para
        léxica como los humanos.                                  desarrollar el habla, señala Terren-
          “No decimos que los perros ten-                         ce Deacon, neuroantropólogo de la
        gan representaciones léxicas aná-                         Universidad de California, Berkeley.




        Nº 44 octubre 2020                                                                      LADRIDOS   27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32