Page 26 - LADRIDOS44
P. 26
LA INVESTIGACIÓN
las palabras con la parte más nue- “Lo que años, por lo que es probable que
va, la corteza, y las dos de forma decimos “el cerebro de muchos mamíferos
independiente. y cómo lo responda a los sonidos vocales de
Según señalan en su trabajo: manera similar”, dice Andics.
“Nuestros hallazgos sugieren que decimos Para sus experimentos, los inves-
los perros, al igual que los huma- son impor- tigadores húngaros reclutaron a 12
nos, procesan señales prosódicas perros de compañía (seis border
emocionales en palabras habla- tantes para collies, cinco perros perdigueros de
das en niveles más bajos (regio- los perros, oro y un pastor alemán) de hoga-
nes corticales subcorticales y casi res cerca de Budapest. Los inves-
primarias, reflejadas en efectos de aunque tigadores entrenaron a los caninos
adaptación a corto y largo plazo) e ellos cuan- para que entraran voluntariamente
información léxica en niveles más do ladran y se acostaran en silencio en una
altos (cerca de regiones corticales máquina de imágenes de resonan-
auditivas primarias y secundarias, no separan cia magnética funcional, o FMRI,
reflejadas en efectos de adaptación significado donde escucharon a un adiestrador
a largo plazo) de la jerarquía de de perros hablar palabras de elogio
procesamiento auditivo. Por tanto, y entona- conocidas, como “eso es”, “inte-
el procesamiento de la prosodia fue ción” ligente” y “bien hecho”, así como
subcorticalmente independiente de desconocidas o palabras neutrales
las señales léxicas, la prosodia in- sin sentido para los perros, como
fluyó en el procesamiento léxico en “tal” o “todavía”.
una región cortical casi primaria y,
finalmente, el procesamiento léxico Buenos oyentes
fue independiente de las señales La entrenadora habló en húngaro,
prosódicas en una región cortical a veces pronunciando las palabras
auditiva secundaria”. con una entonación entusiasta y
Este descubrimiento profundi- elogiosa, y otras veces con un tono
za nuestra comprensión de cómo neutro. Ella también repitió delibe-
evolucionó el lenguaje humano, radamente las palabras y entona-
dicen los autores. Lo más sorpren- ciones. Las máquinas escanearon
dente es que los perros y los hu- la actividad cerebral de los perros
manos compartieron un ancestro mientras hablaba.
común hace unos 100 millones de Al principio, las regiones audi-
26 LADRIDOS Nº 44 octubre 2020