Síguenos

8074105

Tu revista canina


cabecera5Aniversarioweb

 

  suscripcion2

Toda la información del mundo del perro a golpe de clic

¡NO TE LA PIERDAS!

La Mesa de Contratación rechaza las empresas para dar el curso a los dueños de perro por bajas temerarias

 rechazo ofertas curso perros pagina

De las cinco sociedades que se presentaron al concurso, Derechos de los Animales valoró tres de ellas de las que una ya no alcanzó el mínimo de 22,5 puntos exigidos para pasar a la siguiente etapa. El organismo detecta incongruencias en la puntuación de experiencia de una de las empresas y en el análisis del criterio de las ofertas anormalmente a la baja.

Por E. IGLESIAS

Síguenos

El 17 de diciembre el Gobierno sacó a concurso el “servicio de asistencia para la adaptación virtual y testeo de un programa formativo sobre tenencia de perros” que debería desarrollarse en un periodo de 8 meses por un equipo de trabajo de por lo menos tres personas.
Con un presupuesto de 121.869 euros, un total de cinco empresas, que tenían hasta el 10 de enero para presentar sus ofertas, optaron a la licitación de la Dirección General de los Derechos de los Animales.
Enred, Twaiko, Axia, Enclave e IP Learning respondieron a la convocatoria del concurso público, de las que dos, Enred por incluir en el sobre 1 información que debería haber ido en el sobre 2 y Twaiko por no responder a la subsanación requerida de unas deficiencias en la documentación, fueron excluidas de la valoración de sus respectivas ofertas.
De las tres restantes, Axia recibió un total de 44 puntos, IP Learning 26 y Enclave se quedó con 14, muy por debajo de los 22,5 puntos mínimos exigidos, según consta en el acta firmada por Alfredo A. Sánchez, director de la División de Bienestar de los Animales y publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público el pasado 19 de febrero.
Una vez realizada esta primera valoración de los criterios de juicio de valor, la Mesa de Contratación del Ministerio de Derechos Sociales dio su conformidad a las puntuaciones otorgadas y procedió a la apertura del segundo sobre en el que consta la oferta económica, cifrada por Axia en 83.000 euros y por IP Learning en 55.400, según fue publicado en la Plataforma de Contratación el siete del pasado mes de marzo. La Mesa dio traslado del acuerdo a la Dirección de los Animales para que verificara la experiencia indicada en las ofertas y valorase los criterios económicos de cada una de las sociedades.
Una vez realizado este trámite, la Mesa de Contratación ha rechazado la respuesta por dos motivos: por un lado “incongruencias en la aplicación de los valores en la puntuación del criterio de experiencia sobre una de las empresas” y por otro por “no ser correcto el análisis del criterio de ofertas desproporcionadas o anormalmente a la baja”, según consta en el documento publicado el 21 de marzo en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Sin fecha
Esto significa un retraso de la puesta en marcha del curso obligatorio que tendrán que hacer las personas que quieran tener perro. El Gobierno tiene previsto, con un presupuesto de casi 120.000 euros la realización de un proyecto piloto de ocho meses que se evaluará en una muestra de por lo menos 300 alumnos, que servirá para comprobar si el programa es efectivo.
Según las previsiones, el plazo de ejecución, que será de ocho meses, iba a ser contado desde el uno de este mes de abril o desde el día siguiente a la formalización del contrato, que debido a los fallos en las valoraciones de las dos empresas finalistas, ahora no tiene fecha.

Evaluación del programa con 300 alumnos
El contrato, publicado en su día por la Dirección General de los Animales, tiene tres objetivos principales: la implantación del programa formativo en un entorno virtual innovador e interactivo; la instalación y puesta en marcha de una plataforma para creación de espacios de enseñanza online que debe tener capacidad, como máximo, para prestar servicio a mil usuarios concurrentes y la evaluación de la propuesta diseñada en al menos 300 alumnos participantes.
El equipo profesional que realice el proyecto de esta formación, que pertenecerá de forma exclusiva a la empresa adjudicataria, deberá estar formado por un mínimo de tres personas: un responsable del proyecto, un equipo multidisciplinar y dos consultores eLearning.

El responsable del proyecto será el encargado de planificar, coordinar y supervisar al equipo de trabajo en el que debe haber una persona especialista en la materia.
En cuanto a los consultores deben tener conocimientos en HTML y CSS y se deben encargar de la estructura informática. En relación con el programa formativo elaborado debe tener un alto contenido gráfico y aplicado, además de una navegación sencilla, clara y accesible y debe cumplir todos los requisitos de accesibilidad universal.

 

(Páginas 4 y 5)

 

El curso para dueños de perros será solo una reflexión sobre lo que significa tener un animal

 

¿Están todos los dueños capacitados para tener un perro?

 

 

 

Pin It